Cachorros:
Una vez que
han nacido los cachorros de una camada, los coge y mira sus angulaciones,
hueso y color. Cuando ya tienen entre cuarenta y cinco días y dos
meses de edad, observa su solidez, carácter, tipicidad y anatomía.
Van creciendo en familia y desde los dos meses toman contacto con
juegos, con morder el saco o bien la pelota, que en un futuro les
van a servir para hacer ataques; También se relacionan con la familia,
con niños y con otros perros. Poco a poco se van familiarizando con
disparos y, a partir de los cinco meses, comienzan a asistir a un
centro de adiestramiento dos o tres veces por semana.
Entrenamiento:
Su entrenamiento
para el Ring comienza a partir de los cuarenta y cinco días: sobre
una mesa los cachorros reciben las primeras clases de posar, dejarse
enseñar la boca y tocar los testículos en el caso de que sean machos.
Rosa les pone por primera vez una correa cuando tienen tres meses
pero sin presión alguna. Nunca les entrena antes de los tres meses
esto les puede dañar las caderas, "una vez que les he hecho una
placa preventiva y he visto que no tienen ningún problema de displasia,
-explica-, les enseño a ir delante de la correa sin forzarles. Si
esa época coincide con el verano tendrán sus primeros contactos en
el mar haciendo natación, un entrenamiento idóneo, porque, al estar
flotando el perro pone en marcha toda su estructura sin posible deformación,
es un ejercicio muy adecuado para levantar cruz y corregir a los que
abren codos".
|